viernes, 30 de mayo de 2025

Ley 1620 del 2013



Según el 
articulo web planteado por el ministro de educación de Colombia , nos plantea que desde el viernes 15 de marzo, la convivencia escolar, los derechos humanos y la formación de los ciudadanos cuentan con la ley 1620 del 2013, la cual se crea para el "Ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar", al ser autorizada por el presidente de la República de aquel tiempo, Juan Manuel Santos.

Esta ley crea una ruta de atención en casos de violencia y un sistema nacional único de información, sirve para reportar casos de violencia escolar y embarazo en adolescentes, y nos da la posibilidad de fomentar expectativas a quienes cumplan las exigencias de la convivencia, así como colocar sanciones a quienes no lo hagan.

Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y denuncia ante las autoridades, de todas aquellas personas con conductas que atenten contra la convivencia, la ciudadanía y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes dentro y fuera de la institución.

La ley indica además la ruta es usada para fortalecer las estrategias para evitar el abandono del estudio, la cual es causada en buena medida por la violencia escolar y el embarazo en la adolescencia. Precisamente, Colombia es hoy en día uno de los países de América Latina con más altos índices de embarazo en adolescentes, con un 19,1% de estas jóvenes entre 14 y 19 años; la mitad de ellas abandonan la escuela para dedicarse a la maternidad.

Para finalizar, esta ley planea un mejor plan de apoyo hacia las personas que sufren de violencia escolar día a día sin poder ser escuchadas o apoyadas, creando mecanismos de defensa y de protección ante conductas que agreden la violencia escolar o incluso la vida de los estudiantes adolescente



-Luna María Ramírez Sánchez-









.

viernes, 16 de mayo de 2025

¿Que son las netiquetas?


Las netiquetas son un conjunto de reglas que regulan el comportamiento que deben tener todos los usuarios que utilicen internet. Estas reglas o normas son necesarias para garantizar una navegación sin ningún tipo de problemática, además de evitar conflictos o comentarios que puedan ser dañinos de alguna forma.

Se trata de unas reglas que están presentes en cualquier forma de interacción mediante la red, pasando por el correo electrónico y chats hasta por blogs, foros o redes sociales. Absolutamente todo lo que se encuentra dentro de internet está regulado con estas netiquetas. 
 

Las netiquetas cumplen la función de establecer estándares de comportamiento en la red para facilitar una comunicación efectiva y respetuosa, evitando conflictos y creando un entorno digital más seguro y agradable para todos los usuarios. En esencia, son las reglas de buena educación aplicadas al mundo online.

-Luna María Ramírez Sánchez -





viernes, 9 de mayo de 2025

La Inteligencia Artificial en la educación ¿Reemplazara a los maestros?

La IA está teniendo un gran impacto en la educación, pero ¿de verdad, podrá reemplazar a los maestro en general? La respuesta no es tan sencilla de explicar . Un científico computacional , cognitivo y psicólogo británico Geoffrey Hinton, considera ser el padre de la IA, el opina que en ciertos campos como la informática, la IA podrían superar a los profesores humanos. Aún así, los avances en la educación, en los conceptos de su enseñanza, aprendizaje e integración social siempre necesitaran la guía y supervisión de un docente. Esto incluye las capacidades de razonamiento, pensamiento creativo, y habilidades sociales que se necesitan de un ser humano.


Además, este tema para otros expertos en informática afirman que no se solo trata sobre desplazar al talento humano, sino de fomentarlo y ayudándolo a ser aun mas creativo, dándole más motivaciones o ideas .
La Inteligencia artificial no tiene la capacidad de sustituir a un ser humano, pero ayuda en muchos casos. Uno de ellos es su potencial para automatizar tareas administrativas que no son de interés para los docentes. La educación como tal es un tipo de relación social que una máquina no puede reemplazar.



Como se ha visto, la IA puede ayudarnos de una manera muy sutilmente en diversas tareas, pero por mucho que avance la tecnología suplantar a una persona va a ser una tarea muy difícil. Su rol siempre va a ser brindarnos información de manera concreta o exacta. A medida que pasen los años, los avances en la IA y en los docentes siempre van a poder trabajar de la mano, colaborándose para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

- Luna María Ramírez Sánchez -


Ley 1620 del 2013

Según el  articulo   web planteado por el ministro de educación de Colombia , nos plantea que desde el viernes 15 de marzo, la convivencia e...